sábado, 6 de abril de 2013


CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN

INTEGRAL.- EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAFAEL VALLE MEZA, LA EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEBE TENER EN CUENTA EL DESARROLLO INTEGRAL, VALORANDO CADA UNO DE LOS  SIGUIENTES PROCESOS

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PROCESOS COGNITIVOS: Dando prelación al razonamiento, la interpretación, la reflexión y la toma de decisiones.

LOGROS COGNITIVOS

Son los aprendizajes de los estudiantes desde el punto de vista cognitivo, representa el saber a alcanzar por parte de los estudiantes, los conocimientos que deben asimilar, su pensar, todo lo que deben conocer.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PROCESOS SICOMOTRICES O PROCEDIMENTALES: En este aspecto se tendrán en cuenta las habilidades y destrezas de los estudiantes para aplicar lo aprendido en el tratamiento de situaciones concretas (competencias)


LOGROS PROCEDIMENTALES

Representa las habilidades alcanzadas por los estudiantes, lo manipulativo, lo práctico, la actividad ejecutora del estudiante, todo lo que deben saber hacer.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PROCESOS ACTITUDINALES O SOCIOAFECTIVOS: para la evaluación de los estudiantes del Rafael Valle Meza se tendrán en cuenta aspectos de su formación personal tales como: la puntualidad, la presentación personal, el respeto, el sentido de pertenencia la responsabilidad haciendo honor a nuestro lema de: Cultura, Paz y Esperanza

LOGROS ACTITUDINALES 

Están representados por la actitud del estudiante frente a la asignatura el ser del estudiante, su capacidad de sentir, de convivir, es el componente afectivo – motivacional.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------


ESCALA DE VALORACION Y EQUIVALENCIA CON LA ESCALA 

NACIONAL

90%  hasta  100%        Desempeño superior

80% hasta  89 %          Desempeño alto

60% hasta 79%            Desempeño básico

Menos de 60%             Desempeño bajo

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESTRUCTURA DE LOS INFORMES DE LOS ESTUDIANTES,
 PARA QUE SEAN CLAROS, COMPRENSIBLES Y DEN
 INFORMACIÓN INTEGRAL DEL AVANCE EN LA FORMACIÓN.
 (S.I.E.)

  • La presentación de los informes del desempeño de los estudiantes, debe dar cuenta  en forma clara y sencilla de los avances en cada uno de los procesos de la evaluación (Cognitivo, procedimental y actitudinal) haciendo énfasis en las dificultades presentadas y haciendo las observaciones necesarias. Ej  
  1. Es un estudiante muy respetuoso  (actitudinal)
  2. Identifica  claramente los elementos de la comunicación y el papel de cada uno (Cognitivo)
  3. Participa  activamente de una charla y respeta los acuerdos fijados para su desarrollo. (procedimental)
  4. Felicitaciones, continua así y triunfará (observaciones) Es un estudiante muy respetuoso  (actitudinal)
  5. Identifica  claramente los elementos de la comunicación y el papel de cada uno (Cognitivo)
  6. Participa  activamente de una charla y respeta los acuerdos fijados para su desarrollo. (procedimental)
  7. Felicitaciones, continua así y triunfará (observaciones)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


LOS LOGROS PARA INFORMES PERIÓDICOS  DEBEN LLEVAR LOS SIGUIENTES COMPONENTES:
Sujeto:
Implícito (estudiante)

    Verbo:
Actuación de los alumnos (Verbo presente) Un verbo que       indique lo que el estudiante realiza al finalizar el período de aprendizaje.

Contenido curricular:
Indican sobre qué el estudiante actúa de acuerdo al contenido temático desarrollado y propuesto en el plan de estudio.

Aptitudes, valores y recomendación
Indican las cualidades, el accionar y el comportamiento ético y moral del estudiante frente a la asignatura, con recomendaciones de superación personal en caso de ser necesaria.


No hay comentarios:

Publicar un comentario